martes, 21 de febrero de 2012

Que hacer luego de instalar LMDE

Uno de los problemas al querer actualizar el SO es que arroja un error debido a una dependencia de gstreamer0.10-plugins-bad y gstreamer0.10-plugins-really-bad pero eso no es mal de morirse lo que tenemos que hacer es ir a synaptic y remover el paquete gstreamer0.10-plugins-really-bad, nos vamos a Menú > Gestor de paquetes, nos posicionamos en el cuadro de búsqueda y tecleamos el nombre del paquete, colocamos el cursor y presionamos clic derecho para luego tildar marcar para eliminar, procedemos a hacer clic en el icono de aplicar.



Luego de esto solo tenemos que apuntar a los repositorios del Gestor de Actualizaciones, como LMDE parte de Debian, algunas dependencias están erróneas por lo que debemos modificar dichos repositorios para tener al dia nuestro sistema, para realizar esto debemos abrir el terminal y teclear lo siguiente:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
luego tenemos que revisar en el archivo que se ha abierto si tiene las siguientes lineas: 

deb http://packages.linuxmint.com/ debian main upstream import 
deb http://debian.linuxmint.com/latest testing main contrib non-free 
deb http://debian.linuxmint.com/latest/security testing/updates main contrib non-free
deb http://debian.linuxmint.com/latest/multimedia testing main non-free

Para realizar los cambios le damos al icono de guardar y les puedo decir que estos son los repositorios recomendados por la comunidad de Linux mint para tener tu SO actualizado, ahora al actualizar nuestro SO no presenta ningún problemas de dependencias por lo que solo basta esperar para que realice la actualización correspondiente.

Si quieres saber mas informacion puedes visitar los siguientes enlances:

Instalacion de Linux Mint Debian Edition

Como ya saben estoy utilizando desde hace una semana Linux Mint Debian Edition (LMDE), esto debido a la robustez y estabilidad de Debian así como lo actualizado del Sistema operativo como tal. Esta vez les estaré explicando como instalarlo en sus computadores y que hacer después de su instalación, lo primero que tenemos que hacer es descargar el DVD, les puedo aclarar que este viene casi completo o sea que luego de instalarlo solo tenemos que personalizarlo ya que viene consigo un conjunto de aplicaciones muy completo para mi parecer.

En el siguiente enlace pueden descargar LMDE pero cabe destacar que allí podrán encontrar diferentes arquitecturas y entornos gráficos, el cual pueden seleccionar el que mas se ajuste a su Pc y gusto por supuesto. Pagina: www.linuxmint.com.

Luego de descargar la imagen .ISO lo siguiente es grabarlo con la aplicación que mas te guste, lo introducimos en nuestra unidad y booteamos desde el mismo, al iniciar se presentara la siguiente pantalla la cual nos indica que ya la Pc se prepara para arrancar por el SO.


Al iniciar el SO nos muestra la siguiente pantalla, aquí podemos probar sus aplicaciones y ver si nos gusta o no para pasar a su posterior instalación, hacemos 2 clics en el icono install Linux Mint y esperamos que se lance la primera pantalla del instalador.


Seleccionamos el idioma que queremos que instale nuestro SO en este caso Spanish; Castilian (Venezuela) , clic en forward para luego seleccionar la zona horaria, clic en forward, el idioma del teclado (Spain) clic en forward y escoger la partición donde se va a instalar la distro, clic en forward.




Al dar clic en edit partitions nos aparece una pantalla de Gparted para realizar una partición personalizada del disco.



Luego seleccionamos la partición y en mi caso como no he seleccionado que punto de montaje tomar, colocamos el cursor sobre la partición hacemos clic derecho y hacer clic en Asignar /, clic en forward para luego introducir nuestros datos, seleccionar el GRUB y revisar el resumen para finalizar la configuración y dar clic en el botón install para comenzar la instalación.





Solo queda esperar unos momentos, esto va a depender de la potencia de tu Pc para luego reiniciar e iniciar por LMDE.

lunes, 20 de febrero de 2012

¿Porque usar Linux Mint Debian Edition (LMDE)?

Antes de comenzar este post vale aclarar que principalmente me gusta mucho Ubuntu por sus avances que esta realizando cada dia tanto la comunidad como la gente de Canonical, pero Debian también es un excelente sistema operativo y que podemos modificar a nuestro antojo caso contrario Ubuntu ya que esta tomando otro rumbo con su entorno grafico entre otras funcionalidades,  y ese es mi opinión. 

El hecho de escoger un Sistema Operativo, en este caso una distribución de GNU/Linux, primero que nada depende de la apreciación y gusto de cada quién y eso es lo que hace a GNU/Linux maravilloso, por el simple hecho de que hay distribuciones para todos los gustos y de todos los sabores por así decirlo.
Ahora, la pregunta: ¿Es recomendable pasar de Ubuntu a LM, en cualquier de sus versiones? Mi respuesta: Si y mil veces si, pero hasta que no pruebes tu mismo, no sabrás.

Esta distribución es la amalgama perfecta entre Ubuntu y Debian ya que posee la facilidad del primero, con la velocidad, estabilidad y sencillez del segundo. LMDE es la distribución perfecta para aquellos que encuentran en Debian, una instalación poco intuitiva (algo que no creo que sea cierto) o no quieran tener que configurar tantas cosas desde un principio.


Ahora ¿Por qué es recomendable utilizar Linux Mint

Reproducción multimedia desde el principio.
 Incluso desde el LiveCD, Usted puede disfrutar de cualquier archivo de audio en los formatos más populares, digamos mp3 u ogg. Lo mismo sucede con los vídeos, se puede reproducir diferentes formatos como son mpg, avi o rmvb, entre otros para dar un ejemplo. Además, flash-player viene incluido como plugin en el navegador, por lo que podrás disfrutar de videos en este formato en los sitios web como YouTube.

Bonito y elegante.
El artwork de LM es excelente. El tema Gtk, y el tema de iconos por defecto, Mint-X, le brinda un aspecto sobrio, elegante y muy bonito, acompañados por un selecto grupo de Wallpapers. Además, posee otros temas muy bien logrados.

Aplicaciones bien seleccionadas.
El conjunto de aplicaciones que nos brinda LM por defecto está muy bien seleccionado. A pesar de usar Gnome, LM incorpora aplicaciones como Thunderbird (reemplazando Evolution), Firefox (reemplazando Epiphany), Pidgin (reemplazando Empathy) y otras aplicaciones que nos facilitan muchas tareas como Guwf (para el cortafuegos), Configurador de conexión ADSL/PPPOE, Configurador de Compiz y las Herramientas que incorpora Mint (Mint Tools).

Mint Tools.
Al parecer, Ubuntu se ha olvidado de su eslogan, dejando lo que verdaderamente el usuario necesita, y centrando su esfuerzo en un nuevo Escritorio (Unity) con todo lo que este conlleva. Las herramientas de Mint permiten realizar tareas sencillas y comunes, tan comunes que cualquiera puede hacer uso de ellas, y cosas de este tipo no las encontramos en la distro de Canonical.

MintMenú.
Un excelente menú escrito en Python por el que podemos acceder de forma fácil a nuestras aplicaciones. Muy similar al de openSUSE, pero con más prestaciones y muy configurable.

MintBackup.
Nos permite hacer un respaldo de nuestro ficheros y los paquetes que tengamos instalados para posteriormente volverlos a recuperar. Una herramienta muy útil y potente, sobre todo con la exportación e importación de paquetes instalados, cuando tenemos que formatear el ordenador.

MintNanny.
Una herramienta para aquellos padres que no desean que sus nenes visiten algún sitio con contenido no recomendable para ellos.

MintUpdate.
A simple vista parece algo sencilla y común, pero nos brinda opciones muy interesantes como por ejemplo catalogar los paquetes por niveles de seguridad en paquetes Certificados, Seguros, Recomendados, Inseguros y Peligrosos.

MintInstall.
Algo así como el Software Center de Ubuntu pero más sencillo e intuitivo, con los paquetes bien catalogados.

MintUpload.
Una sencilla aplicación que nos permite, mediante ftp, scp o ssh, subir archivos a nuestros servidor o equipos remotos.

MintDesktop.
Digamos que es como un Ubuntu Tweak reducido. Permite hacer cosas como ajustar la posición de los botones de las ventanas, nos permite escoger que iconos queremos mostrar en el escritorio, y algunas otras opciones como activar el Compositor de Metacity.

Windows Wireless Driver.
Herramienta para configurar las conexiones Wireless de forma sencilla.

Del Sistema y otros asuntos.
En el caso de LMDE, al estar basado en Debian, el rendimiento del sistema es notable frente a su homólogo basado en Ubuntu. Hay que tener algo en cuenta, no todo el mundo posee la misma configuración de Hardware y puede que, como también sucede con otras distros, se presenten problemas con alguno de ellos, pero de forma general, con la instalación por defecto de LM, todo debe funcionar a la primera.

Cada día son más y más las personas y desarrolladores que se acercan a Linux Mint, a lo mejor evitando el sistema o la política que emplea Ubuntu con su meritocracia. De hecho, según se puede apreciar en muchos lugares de Internet, LM es una de las distribuciones más populares actualmente, incluso por encima de distribuciones legendarias como Debian, openSUSE o Mandriva. La comunidad de LM es muy afable y está mostrando un elevado crecimiento, por lo que encontrar ayuda y soporte es muy sencillo.

Un punto a favor de LM es que, muchas de las características que posee, han sido incluidas gracias a los usuarios de la Comunidad, los cuales poseen un sitio dedicado específicamente a plasmar sus críticas o sugerencias mediante Ideas.
Al estar LMDE basada en Debian Testing, nos permite tener un SO actualizado y muy estable, lejos de sorpresas innecesarias, cada quién puede tener sus especificidades como es lógico. Y es por estas razones es recomendable utilizar LM y más aún específicamente LMDE.

Si, ya sé que en Ubuntu y otras distribuciones puede tener lo mismo que LM con instalar esto o aquello, pero el detalle está en que ninguna de las demás distribuciones le brindan tanta facilidad, opciones y rapidez de uso al usuario. Creo que por ahora es suficiente. Solo probando LM sabrán si se ajusta a sus necesidades o no. A mi, me basta y me sobra, y aunque se dé el caso que experimente con otras distros, creo que desde ahora lo tendré conmigo. 

Ud elige.


Fuente: LinuxMintLife

viernes, 10 de febrero de 2012

Video de Windows 8

Hace algún tiempo ya, los compañeros de Lifehacker publicaron un vídeo de 8 minutos para que puedas ver lo nuevo que trae el SO de Microsoft, sin mas que agregar les dejo para que lo chequeen.

Fuente: TipsWindows8

Retomando las acciones en el blog

Luego de un ajetreado y largo semestre por fin pude leer los feeds de las paginas favoritas en mi correo y me llamo la atención un articulo muy importante sobre "La importancia de la piratería para mantener viva nuestra cultura", y viéndolo bien si te pones a analizar por un momento es muy interesante su contenido debido a la verdad que se esta presentando en la actualidad.
Algunos pensaran que eres un pirata si guardas información con copyright, pero si te pones a pensar y a meditar todo lo que el articulo dice es cierto, que hubiese pasado si nuestros antepasados hubiesen compartido la información que hoy en día no sabemos y que han pasado muchos años realizando investigaciones sin encontrar información o solución alguna a ciertos enigmas que hoy en día son inquietantes.
De que manera podemos evolucionar en el campo tecnológico si solo un grupo de personas tienen visualizada una idea, y por el famoso Copyright solo ellos pueden realizarlo, cuando en el mundo existen miles de personas que tienen un enfoque mucho menos pragmático de lo que ellos quieren elaborar, yo en mi opinión creo que todo conocimiento debería ser compartido ya sea para buscar acreditación o solo para enseñar a aquellas personas que quieren aprender sobre un tema en especifico, como decían por allí: "Hagan bien y no miren a quien"

jueves, 2 de febrero de 2012

Información de derecho laboral

Buenas noches anexo la información de los artículos que se discutirá mañana en la charla de lopcymat.